Foto de Gunther Ketterer

Google Instant Previews, más cambios hechos por el gigante

Los cambios que Google ha introducido siguen obligando presentar un excelente contenido para rankear bien, pero ahora además se deberá presentar de la mejor forma si se quiere conseguir visitas.
Google Instant Previews
Google Instant Previews

Algunos hablan de un nuevo impacto para el SEO, otros de lo genial que es visualizar previamente lo que cada resultado de búsqueda ofrece al usuario sin hacer más que poner el mouse sobre él, pero en definitiva ¿Qué hace Google Instant Previews? La misión del nuevo sistema que ha incorporado el gigante de las búsquedas online es ofrecer una respuesta rápida de lo que ofrece cada resultado de búsqueda de manera preliminar al usuario sin mediar ningún clic.

La pregunta fundamental que se ha hecho hasta el momento es ¿Hasta qué punto determinará la elección de los usuarios al ofrecer una previsualización gráfica del sitio? Ciertamente condicionará la decisión mientras lo gráfico prime en la retina del consumidor, pero habrá que esperar a ver si las estadísticas dan la razón a lo que parece lógico a simple vista.

Si bien es cierto Google arroja en las SERPs un orden basado en la relevancia que cada resultado tiene según el criterio de búsqueda del usuario, ahora todo eso se podría ver tergiversado al dar la posibilidad a quienes buscan de “previsualizar” sin necesidad de “entrar” a un resultado, algo que disminuirá la cantidad de páginas vistas, obligará a mejorar la estética de los sitios y dará como resultado una mejor experiencia para el usuario que estará “cooperando” para decirle a Google qué es lo que más le llamo la atención.

Junto con la preocupación a temas de posicionamiento en buscadores, tendrán todas las empresas que comenzar a preocuparse por el diseño gráfico de sus sitios y contenidos, ya que al parecer como pasa con las ventas presenciales, “todo entra por la vista”. La preocupación del sector empresarial se orienta en la variación que podrá tener el CTR de sus sitios.

La conclusión es que “no basta con ser el primero en las SERPs”, pues no es suficiente tener contenido relevante o perfecto para las búsquedas de los usuarios. Con estos cambios Google obliga a presentar la información de la mejor forma, añadiendo con ello un filtro de selección de calidad donde los usuarios juzgan anticipadamente con tan solo mover el mouse.

0
Su voto: Ninguno
1 comentario

Estos cambios se presentan durante un periodo interesante de transición, ya que instant preview dependerá de la forma como se ha codificado el sitio, la compatibilidad con el browser, así como los objetos insertados. Es una movida más hacia HTML y dejar de lado reliquias históricas como Internet Explorer 6.

Sitios MFA (Made for Adsense) o plagados de publicidad de interrupción tendrán que considerar mas el aspecto usabilidad con el fin de hacerlos más apetecibles de visitar. Esto involucra a sitios de afiliación que no generan contenido nuevo, y que en consecuencia casi no aportan cosas sustanciales a Internet.

Adicionalmente, esto podría ser visto como parte de la estrategia de empuje de display advertising, algo que Google ha venido promoviendo más asiduamente en los últimos meses, no solo con el lanzamiento de herramientas como DPF for Small Business y el nuevo DoubleClick Ad Planner Marketplace, sino también con el rediseño del dashboard de Adsense, ahora con un sistema de generación de reportes mucho más detallado que permite ver el nivel de éxito y generación de ingresos para diversos tipos de aviso: text, display, rich media, y video.

  Publicar comentario
Se mantendrá en privado.
Image CAPTCHA
Ingrese los símbolos y/o letras mostradas en la imagen.