Especiales
Comunidad Marketing Diario







Existe una interesante opción para crear nuevos negocios, y es que en la actualidad gracias a la integración de diversas profesiones, existe lo que llamamos Consultoras, o sea empresas que cubren un amplio espectro de necesidades, entre las que se destacan por marketing, contabilidad y diseño.
En el horizonte de la economía, así como surgieron las consultoras, también lo han hecho las “Incubadoras de Empresas”, las que nacieron en la década de 1960 en Estados Unidos y que son instituciones dedicadas a acelerar el proceso de creación de nuevas empresas.
Una Incubadora podría definirse como el espacio donde una nueva idea puede permanecer y acceder a los elementos necesarios para desarrollarse y evolucionar.
Por lo general, las Incubadoras funcionan dentro de Universidades y trabajan sin fines de lucro, aunque también existen como compañías privadas.
Las incubadoras también incentivan la interacción entre nuevos negocios de diversa índole, los que se encuentran en diferentes etapas de crecimiento. Las Incubadoras pueden dar asistencia tanto a emprendedores como a una empresa consolidada. Suelen intervenir en la creación de un nuevo negocio, a través del uso de planes de éxito comprobado.
Según un estudio realizado por la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia, las empresas que utilizaron Incubadoras de Negocios, mostraron un incremento en sus ventas anuales de $240 mil entre los años 1991 a 1996.
La contratación de Incubadoras de negocios provoca un notable beneficio económico, aunque también registra algunas desventajas como el perder un porcentaje del negocio o que la incubadora pierda el apoyo de capital.
Se trata de una interesante alternativa de crecimiento para una empresa, sólo necesita investigar, asesorarse con profesionales del área y estará listo para decidir al respecto.
Marketing Diario © 2010. Todos los derechos reservados. Quality News Network.